¿Qué es el síndrome de Osgood-Shlatter?
titulo
titulo

La enfermedad de Osgood-Schlatter es más común de lo que parece, aunque no es muy conocida, y es más una lesión por sobreuso que una patología como tal. En la mayoría de los casos desaparece sola con el tiempo, cuando termina la etapa de crecimiento
Suele presentarse sobre todo en la adolescencia, con más prevalencia en niños que en niñas, y hay más riesgp de que aparezca en aquellos que realizan mayor actividad física. En la mayoría de los casos desaparece sola con el tiempo, cuando termina la etapa de crecimiento Pero no solo afecta a adolescentes, también la sufren muchos corredores que no realizan buenos estiramientos o que realizan sobreesfuerzos.
El síndrome de Osgood-Schlatter se debe a una inflamación de la parte superior frontal de la tibia (espina tibial anterior) concretamente debajo de la rodilla. Produce bastante dolor, como una punzada,, que disminuye con el pasar de los minutos. Se manifiesta también como un bulto óseo en esa zona.
Es necesario contar con el adecuado diagnóstico por parte de un profesional sanitario. El tratamiento que suele aplicarse consiste en la aplicación de frío local, antiinflamatorios, ejercicios de estiramiento y el reposo deportivo en las épocas con dolor e inflamación
La órtesis que se utiliza para la enfermedad de Osgood Slatter que se utiliza para esta patología es la cincha rotuliana o cincha infrapatelar: ayuda a disminuir las molestias. Se coloca debajo de la rodilla, sirve para estabilizar y centrar la rótula presionando el tendón rotuliano y descargando así la tensión que soporta.